Método Consulting "Con C de Consol"
1.Conversación
2.Consultoría
3.Creación
4.Comunicación
No hay dos empresas iguales y por tanto ninguna marca es igual a otra.
Pero los cuatro pilares de Conversación, Consultoría, Creación y Comunicación se mantienen en todos los casos.

1.
ConversaciónEscuchar, analizar y diagnosticar.
C
1a reunión: Presentación
Escuchar al cliente sobre el estado de la cuestión y sus retos/problemas actuales. Posterior entrega y aprobación del presupuesto.
2a reunión: Cuestionario personalizado
A rellenar por el cliente durante los días posteriores, con ANÁLISI la situación desde distintos prismas, para hacer un DIAGNÓSTICO de la situación.
- Los inicios de la empresa, su finalidad, sus frenos y fortalezas. Experiencia en comunicación de la marca, éxitos y fracasos.
- Conversar sobre el valor diferencial de la empresa, sus productos y Servicios. DAFO.
- Análisis sobre el sector y las tendencias del futuro, con sus amenazas y oportunidades para la marca.
- Identificar a la competencia más cercana, con su visibilidad y presencia digital. Mapa de percepción.
- Audiencias. Listar los grupos de interés internos i externos i formas de comunicación con todos ellos.
- Descifrar su propósito, visión y misión. Hacemos consciente el propósito de la marca como semilla y brújula de la estrategia posterior.
2.
ConsultoríaDiseñar el plan estratégico
C
Pensamiento estratégico
A partir de este briefing, proceso de CONSULTORÍA, con la información recogida, para diseñar la estrategia a desarrollar, como RESPUESTA AL RETO PRESENTADO.
Creación
Todo esto conduce a la DEFINICIÓN de la estrategia de IMPULSO de marca con los apartados siguientes:
- El encargo
- Quiénes somos, DAFO, contexto, tendencias, competencia, stakeholders.
- Propósito. Identificar el propósito y la historia. Por qué hacemos lo que hacemos.
- Dónde queremos estar dentro de 12 meses.
- Plan de Acción. Cómo vamos a hacerlo. Creación de contenido. Propuesta de líneas estratégicas de branded content, coherentes y diferenciadas. ¿Dónde lo haremos? Difusión de contenidos. Definición de canales y soportes de acuerdo a las diferentes audiencias on y off.
- Indicadores. Cómo medimos el éxito de la estrategia. Indicadores clave de rendimiento.
3.
CreaciónPresentar el plan estratégico alineado con el propósito.
C
Redacción
de un documento según el encargo de:
- Estrategia de impulso de la marca
- Estrategia de dinamización de la marca
- Estrategia de dirección de comunicación de la marca
3a reunión. Entrega y aprobación de la Estrategia.
Reunión de PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA, propuesta, aprobación y entrega.
Fin de la ESTRATEGIA DE IMPULSO al cabo de mínimo 3 meses.
4.
ComunicaciónDiseñar y ejecutar el Plan de acción. Seguimiento.
C
Acompaño a la empresa a construir su marca de dentro hacia afuera, haciendo un trabajo de equipo con los profesionales de la empresa asignados al proyecto, para proyectar la marca, su propósito y su valor diferencial hacia todos sus públicos, internos y externos.
4a reunión. A por el Plan de acción
Si se considera adecuado, convocaremos una cuarta reunión para proponer el DISEÑO, la EJECUCIÓN y el SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIÓN correspondiente a la estrategia. Nuevo presupuesto a aprobar.
Propuesta Plan de acción
con los apartados siguientes:
- Hoja de ruta de la propuesta estratégica para dinamizar tu marca.
- Creación de contenidos. Propuesta de líneas estratégicas de branded content, coherentes y diferenciadas.
- Difusión de contenidos. Marcamos el protocolo de comunicación necesaria on y off.
- Cronograma de las acciones a realizar
- Distribución de responsabilidades
- Valoración económica del plan de acción
- Seguimiento y adaptación – work in progress
- Medición periódica de resultados. Indicadores
5a reunión.Entrega y aprobación del Plan de acción
Reunión de PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA, propuesta, aprobación y entrega.
A valorar seguimiento del plan de acción a través de un nuevo presupuesto.
Fin de la ESTRATEGIA DE DINAMIZACIÓN al cabo de mínimo 6 meses.